lunes, 20 de abril de 2009

5. ANÁLISIS SITUACIONAL DEL MERCADO

El comportamiento de los consumidores en turismo hace referencia al conjunto de actividades que llevan a cabo las personas desde que experimentan la necesidad de romper con su rutina y hacer esto en un sito diferente a su habitual entorno hasta el momento en que estas efectúan la compra y utilizan los distintos y servicios turísticos. Entendiendo que quienes compran paquetes turísticos hoy en día, por lo general son personas con un ritmo de vida demasiado agitado y con un itinerario cada vez más apretado, o sea tienen la necesidad satisfacer los deseos de descansar, relajarse, obtener confort y compartir con sus seres queridos momentos placenteros que los llenen de vitalidad que no impliquen mucho tiempo para así continuar con ese día a día.


Vale la pena realizar un breve análisis de algunos de los diferentes factores que influyen en el comportamiento de los consumidores a la hora de realizar la elección del paquete o propuesta turística; estos factores pueden ser de tipo interno y externo.

  • Complejo por la gran cantidad de variables internas y externas que influyen en el comportamiento.
  • Varía según el tipo de productos.

A continuación, queremos resaltar el proceso de decisión de compra de un producto o servicio, mencionando algunas de sus fases:

  • Percepción: Es La forma personal como cada consumidor recibe e interpreta la información, que pone a su disposición el entorno que le rodea con relación a la necesidad y el deseo que quiere satisfacer.
  • La experiencia y el aprendizaje: Son realmente importantes las experiencias ya vividas por el consumidor, los familiares y amigos; ya sean positivas o negativas pues estas influyen en las decisiones de lo mismo.
  • Características personales del comprador: El comportamiento de compra del consumidor está ceñido por las características personales, independientemente de si son socioeconómicas, psicográficas (estilo de vida y personalidad), demográficas y de salud.

En seguida, se listamos las condicionantes externas del comportamientodel consumidor que influyen grandemente, entre otros:

  • Entorno Socioeconómico, Político, Legal y Cultural
  • Los grupos de referencia
  • La familia









No hay comentarios:

Publicar un comentario